¡Hola a todos!
En esta tarea vamos a diseñar una dinámica original para la
sensibilización y conciliación y el buen uso de las redes sociales con un
determinado grupo formado por 4 o 5 personas.
Los principales contenidos y conceptos que se trabajarán
durante esta tarea son las redes sociales online y la identidad digital. Antes
de diseñar la dinámica tendremos que leer los siguientes términos que citaremos
a continuación.
- Castañeda, L., y Gutiérrez, I. (2010). "Redes sociales y otros tejidos on-line para conectar personas." En Aprendizaje con redes sociales. Tejidos educativos para los nuevos entornos, 17-40. Sevilla:
- Castañeda, L., González, V. y Serrano, J.L. (2011). Donde habitan los jóvenes: precisiones sobre un mundo de redes sociales. En Martínez, F. y Solano, I. Comunicación y relaciones sociales de los jóvenes en la red. Alicante: Marfil. pp. 47-63. Disponible en http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/25353/1/castaneda_gonzalez_serrano.pdf.
- Castañeda, L. y Camacho, M. (2012). Desvelando nuestra identidad digital. El profesional de la información, 21, 354-360. Disponible en http://eprints.rclis.org/17350/1/2012EPI.pdf
Una vez leído dichos términos, la propuesta
de la dinámica la ilustraremos en un póster, que lo prepararemos a través de
una herramienta online. En el cual deberemos indicar lo siguiente:
- Introducción
- Objetivos
- Destinatarios
- Duración
- Materiales
- Desarrollo
- Consejos y sugerencias
- Autores.
Para finalizar la práctica, expondremos nuestra dinámica a
los grupos de la clase. Y el resto de componentes de los otros grupos, tendrán
que evaluar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario